Si bien he accedido a End Tips desde que estoy aprendiendo a usar SAP2000, también he podido trabajar en Climatología e Hidrología. Es probable que, a diferencia de un embalse, (donde según la incidencia aguas abajo de su sobrepaso, el Código seguramente requiera el estudio de la Crecida Máxima Probable, CMP), en la altura de un puente, pueda ser suficiente una extrapolación estadística de máximos (Gumbel, Log-Pearson III), ej. Tr=200 años.
Sin embargo, comentas que dispones de pocos datos, de manera que esas extrapolaciones, más allá de aproximadamente 2 a 2,5 veces la longitud de la serie de Caudales Máximos (¿medios diarios', ¿instantáneos ?) de que dispongas ya tendrán un error no valuable.
Mi modesta recomendación,-con esa limitación estadística- sería que evalúes ej. las alturas de pelos de agua, para el Q de Tr=200 años y para el Q de Tr=500 años, y dependiendo de la diferencia entre ambas, adoptar esta última.
Respecto de hipótesis de Cambio Climático, en general se parte de hipótesis de calentamiento, que modeladas pueden dar tendencias de lluvias, y temperaturas, pero hasta donde conozco, no he visto que cuantifiquen la mayor severidad de eventos puntuales.
Espero que estos comentarios conceptuales, puedan aportar algo a tu problema. Saludo, Ginés